Aunque es un club privado, el Real Casino de Murcia ha decidido abrir la planta baja de su edificio para visitas turísticas y actividades culturales. Esta apertura al público permite que tanto residentes como turistas puedan disfrutar de la belleza arquitectónica y la riqueza histórica del edificio. La fachada de la calle Trapería, de 1902, es de estilo ecléctico con influencias modernistas e historicistas diseñada por Pedro Cerdán. El Real Casino de Murcia actúa como un centro neurálgico de actividades y eventos sociales, contribuyendo de manera activa al desarrollo cultural y artístico de la región. A través de exposiciones, conciertos, conferencias y otras manifestaciones culturales, el Casino enriquece la vida cultural de la sociedad murciana y fomenta la apreciación por las artes y la historia.
El Casino de Murcia
Su primer ladrillo se colocó cuando Murcia era prácticamente otra ciudad de la que conocemos hoy en día -como cualquier otra ciudad que evoluciona y se moderniza-. Empezó a ser construido en 1847 y tardó bastantes años más en conseguir su aspecto cual. Y es que sobre él podemos observar diferentes corrientes artísticas propias de la época y también de principios del siglo XX.
- Ubicado en la calle Trapería, cerca de la Catedral, su construcción comenzó en 1847.
- Este emblemático edificio ha sido testigo de encuentros, eventos y celebraciones de la alta sociedad murciana a lo largo de los años.
- El edificio dispone de una gran mezcla de diferentes corrientes artísticas y está declarado como monumento histórico-artístico nacional en el año 1983.
- Fue a las 1.20 horas de ayer cuando, al parecer, dos personas arrancaron el contenido de uno de los maceteros instalados en la calle Trapería y lo lanzaron contra la entrada del edificio, rompiendo uno de los históricos cristales que forman parte de su cerramiento.
- En noviembre de 2009 se ha reabierto el casino tras casi cuatro años de obras de restauración con un presupuesto de 10 millones de euros.
- Mientras, el arquitecto Lorenzo Tomás, ha destacado que se trata de una pérdida irreparable, ya que este edificio es considerado el espacio historicista más importante de España.
A mí me recordó a una de las salas de los Museos Vaticanos, quizá por las réplicas de esculturas originarias de la célebre pinacoteca de Roma. La primera imagen que obtienes nada más cruzar la puerta ya es una invitación a dejar volar la imaginación, pues la sala donde está la recepción del edificio podría formar parte de uno de los salones de la mismísima Alhambra de Granada. A pesar de haber vivido sobre el alambre un periodo largo bono por registro de tiempo, las reformas emprendidas a principios de siglo XXI le han dado un espaldarazo fundamental para convertirlo en el edificio civil más visitado de la Región de Murcia.
En la actualidad consta con bien de interés cultural en la categoría de monumento. Su construcción empezó en 1847 y es una mezcla de las distintas corrientes artísticas que coexistieron en la segunda mitad del siglo XIX y principios del siglo XX en España. Además de su belleza arquitectónica, el Real Casino de Murcia alberga una valiosa colección de arte. En sus salones y galerías, los visitantes pueden admirar pinturas, esculturas y otros objetos artísticos de diferentes épocas y estilos. Estas obras de arte enriquecen la experiencia cultural de quienes lo visitan y contribuyen a la difusión de la historia y el arte de Murcia.
Cómo visitar y qué ver en Real Casino de Murcia: historia, horarios, precios
En él se pueden apreciar elementos neoclásicos, neobarrocos y neonazaríes, que se entrelazan armoniosamente para crear un ambiente enriquecedor y cautivador. La entrada incluye un audioguía que te permite seguir la visita, y los domingos, de 19 a 21 horas, puedes visitar gratis el Casino de Murcia. La dependencia más grande y esplendorosa del casino murciano es el Salón de Baile, al que se accede por el Congresillo, un rincón de encuentro de peñas en cuya decoración destaca la madera y la seda.
Por no hablar de las numerosas obras de pintores españoles que podemos encontrar por otro el edificio. Que Murcia tiene calles, plazas y edificios que merece la pena recorrer y observar una y otra vez es de sobra conocido. El Real Casino de Murcia es una sofisticada y glamurosa edificación que le da a la calle Trapería una luz y un porte extraordinario. Se encuentra a muy pocos metros de la Catedral conformando con ésta y otros edificios emblemáticos del centro, una ruta obligada por el corazón y la belleza del centro de la ciudad. El Casino de Murcia está considerado como uno de los edificios más espectaculares de la ciudad de Murcia, gracias a su reciente reforma (2006 y 2009) que lo ha dejado en perfecto estado y digno de ser visitado por los turistas que se adentran en esta localidad.
El salón principal, conocido como Salón de Baile, es una obra maestra de la decoración con elementos renacentistas y barrocos. Los techos ornamentados, los candelabros de cristal y los detalles en dorado crean un ambiente opulento y refinado. Sus orígenes los encontramos en la inquebrantable Sociedad del Casino, una sociedad de alta burguesía murciana de principios del siglo XIX formada solo por unos pocos privilegiados.
Leave A Comment